Bases del vínculo humano-animal

Aplicadas a la convivencia con perros y gatos

Este curso es para ti si:

¿Para qué sirve el estudio del vínculo humano-animal?

Precio:

97€

Duración:

4 semanas

Formación:

Contenidos de por vida

Doctora Paula Calvo

Antrozoóloga, etóloga y bioquímica

Desde niña crecí en la compañía de otros animales, lo que me llevó a quererlos y respetarlos.

Tras varios años trabajando en otros sectores en los que no me sentía cómoda ni realizada, me di cuenta de que lo que realmente me motivaba era el contacto con los animales, por lo que decidí formarme para comprenderlos mejor. Me formé y trabajé como educadora canina y etóloga y, simultáneamente, me dediqué a las intervenciones asistidas con animales.

También estuve colaborando en una entidad que manejaba más de 500 animales abandonados, viviendo las dificultades en este entorno.

Esos años de ver cómo funcionaba el sector de los animales de compañía y cómo se sufría, hicieron que me percatara de que algo no iba bien: los abandonos no frenaban y muchas familias no estaban dispuestas a hacer esfuerzos por sus compis con problemas de comportamiento.

Allí pensé que era necesario enfocarlo de otra manera y que yo, que de base era científica (Licenciada en Bioquímica) debía poder hacer algo. Por ello, desde 2011 me centré en capacitarme para poder conocer y aplicar la ciencia en todo aquello que tuviera que ver con la interacción humano-animal, estando en el mundo académico y logrando ser la primera doctorada en Antrozoología de España. Así, estoy dedicándome a la plena acción, a través de la ciencia aplicada, a fomentar un vínculo sano y beneficioso entre personas y animales.

Marta Calcerrada

Bióloga ambiental, antrozoóloga y educadora canina

He pasado varios años de mi vida con perros que tenían problemas en la calle y en casa. La convivencia no era fácil y muchos días se me acababan las ideas pensando en cómo ayudarles.

A la vez, llevo unos 12 años en refugios, entidades y protectoras tanto de voluntaria como de trabajadora, además de dedicar gran parte de los esfuerzos a las adopciones y a ayudar a las familias a encontrar al perro que encajara con ellos. Actualmente colaboro con varias entidades llevando la parte de rehabilitación y educación de los perros en adopción.

En cuanto al trabajo con las familias y sus compis caninos, algo de lo que me doy cuenta a diario es que en el momento en el que el vínculo entre todos empieza a mejorar, toda la relación cambia radicalmente, mejorando muchísimo el bienestar y la convivencia de humanos y animales.

¡Mi propósito es que puedas entender las bases del vínculo que tienes con tu perro, mejorarlo todo lo que necesitéis y que, gracias a eso, disfrutéis muchísimo más de vuestro día a día, mejorando vuestra relación y calidad de vida!

¿Qué vamos a ver en esta formación?

4 semanas de trabajo

El curso dura 4 semanas con todo el seguimiento. Cada semana se desbloqueará un módulo nuevo con toda la teoría, vídeos y ejercicios prácticos.

Acceso a todo el material de por vida

Tendrás acceso a todo el material de manera indefinida, así podrás adaptar el curso y el trabajo a tu ritmo, el de tu perro y hacerlo en tus horarios. Aprende a tu manera.

4 Módulos de trabajo

No has de trabajar absolutamente todo lo que haya en el curso. Está pensado para que puedas y trabajar lo que necesites, adaptándolo todo a tu caso.

Material de trabajo adaptado a ti

Tendrás las clases en vídeo, las presentaciones, plantillas… ¡Para que aprendas al máximo!

Mírate las clases cuando quieras, el curso está hecho para que lo adaptes a tu vida.

Acceso a todas las actualizaciones

 
Además de las sesiones y el material de esta edición del curso, también tendrás acceso a las sesiones las de las próximas ediciones. Y cada vez que actualicemos el curso con nuevos materiales, estudios renovados o ejercicios, también lo tendrás incluido.

Material de trabajo adaptado a ti

Tendrás las clases en vídeo, las presentaciones, plantillas… ¡Para que aprendas al máximo!

Mírate las clases cuando quieras, el curso está hecho para que lo adaptes a tu vida.

Grupo de Facebook para alumn@s

Si te apetece, una vez entres al curso puedes entrar a la comunidad de alumnxs del curso del Vínculo humano-animal. Allí los conocerás, compartiréis ideas, dudas y creciendo juntos. Nosotras estaremos también por allí!

Acceso a todas las actualizaciones

 
Además de las sesiones y el material de esta edición del curso, también tendrás acceso a las sesiones las de las próximas ediciones. Y cada vez que actualicemos el curso con nuevos materiales, estudios renovados o ejercicios, también lo tendrás incluido.

Temario

En el Módulo 1 veremos cómo se estudia el vínculo humano-animal, cómo se caracteriza y para qué nos sirve estudiarlo. Además veremos las bases del vínculo con los perros y con los gatos, siempre desde las bases científicas.
En este módulo veremos cuáles son las necesidades de los perros y de los gatos, y cómo cubrirlas a través del vínculo, de manera que todos disfrutéis de momentos (cada vez más largos y frecuentes) de calidad y vuestra relación sea la mejor posible.
En este módulo veremos las bases de la convivencia con los perros y con los gatos de manera que nos sirvan para tener el mejor vínculo posible, y cómo mejorar el vínculo en perros y gatos en adopción o en proceso de adaptación
Este módulo está destinado a resumir el curso y dar claves súper prácticas para que, cada día, puedas hacer alguna acción para mejorar con tus perros o gatos (o los de refugio si estás haciendo voluntariados o trabajando en ellos). No queremos que acabes el curso perdido así que vamos a intentar aclarar todo de manera que tengas una guía para tu día a día.

¿Tienes dudas?

Te contactaremos lo antes posible

Más de 15 años fortaleciendo el vínculo humano-animal

¿Tienes dudas?

Además de nuestros cursos, dispones de nuestros clubs para acceder a contenido especializado:

¿Tienes dudas?