¿Estás planteándote montar tu propio negocio de educación canina y adiestramiento?
Si desde que tienes memoria sientes que los otros animales han formado una parte importante de tu vida, entonces esta es una idea que alguna vez se te habrá colado por la mente.
Después de todo, tiene que ser bonito lo de poder vivir de tu pasión por los animales, ¿no crees?
Por la experiencia de haberlo conseguido, por haber acompañado a tantas personas a lograrlo, te puedo contar que es duro, que es difícil, pero que cuando lo logras es una gran oportunidad para tener tu estilo de vida ideal multiespecie.
Pero antes de que nos metamos con todo ello, recuerda lo siguiente. Todas las semanas compartimos consejos de valor para cualquier persona que quiera dedicarse a un negocio multiespecie y puedes recibirlos completamente gratis.
Para ello solo tienes que hacer clic en este enlace, dejarnos tus datos y empezaremos a enviártelo.
¿Qué labor realizan las empresas de adiestramiento y educación canina?
Es probable que se trate de una de las profesiones y oportunidades más interesantes para quienes disfrutan con perros y les encantaría que esto fuera así mucho más tiempo.
¿Te puedes imaginar que cada día al despertarte tu objetivo fuera seguir realizando ese trabajo que tanto disfrutas en contacto con perros que necesitan tu ayuda?
Pues puede ser realidad.
Mira.
El adiestramiento y la educación canina no son oficios recientes. De hecho, tienen más años que cualquier persona que hoy te vayas a cruzar.
Es más, se trata de una de las profesiones más antiguas que existen, pues desde que el ser humano se ha asociado con los perros para su supervivencia, han ocupado un papel clave.
Y te aseguro que esto no ha sido recientemente, sino que lleva tanto tiempo como esta asociación humano-canina ha existido.
Hoy las necesidades han cambiado, la manera de trabajar juntos es diferente, y por eso este rol sigue siendo tan importante.
Cómo emprender con una empresa de educación canina
Como hemos hablado antes, si alguna vez te has preguntado si esto es una oportunidad real, también te habrás planteado cómo hacerla rentable.
Lo primero que te quiero contar es que sí que existe esa oportunidad, ya que el incremento de familias con perro está siendo continuo en todos los países de habla hispana, pero también te cuento que no es nada fácil.
Puede que este dato te sorprenda, pero en España hay más perros que niños menores de 15 años, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).
Y eso que en estas cifras no se incluyen la gran cantidad de perros que están todavía sin censar ni identificar con chip.
Y para que te hagas una idea, solo en Madrid, duplica el número de menores de tres años.
Pero todavía hay más. Según la Consultoría GFK el 62% de los españoles mayores de 15 años conviven con un animal.
Está lejos del 70% que tiene Estados Unidos —y en cantidad pura, imagínate—, pero sigue siendo un indicador de que contar con un negocio orientado a los animales de compañía es una gran oportunidad.
Y no solo se queda ahí, sino que, además, según un estudio de Grand View Research, este mercado crecerá hasta superar los 180.000 millones de euros, para el año 2025, convirtiéndose España en el quinto mercado del sector animales de compañía más grande de toda la Unión Europea.
Solo hay que tener en cuenta que los españoles invierten de media 1.260 euros al año en sus familias multiespecie, lo que es un crecimiento del 7,3% respecto a hace solo dos años
Todo un mercado a tu disposición: en crecimiento y repleto de oportunidades
Por tanto, como educador@ canin@ tienes todo un mercado en crecimiento ante ti.
Sólo has de sumar a tus conocimientos del mundo del perro, formación en negocios, para poder convertir tu pasión por los perros en tu modus vivendi.
Beneficios para los perros de la educación y el adiestramiento
Todos queremos sentirnos cómodos conviviendo con nuestros perros, pero es inevitable que haya momentos donde la relación no sea tan buena y nos preguntemos qué estamos haciendo mal.
Para ello, aprender a comunicarnos entre las especies, es una de las grandes oportunidades que tenemos para generar esos resultados.
Y ahí es donde entra la educación canina, como una solución para los problemas de convivencia con perros en las familias..
¿La educación canina es para todos los perros o es solo para un grupo concreto?
Los cachorros no suelen dar problemas de conducta, pero eso no quiere decir que:
- Educar a un cachorro puede ser agotador si no se conocen las bases del comportamiento del cachorro.
- Llegados a la vida adulta, desarrollen algún tipo de comportamiento negativo.
Por eso es tan importante que la educación comience lo antes posible.
Cuanto más joven sea el perro, más receptivo será a todos nuestros mensajes, siempre y cuando trabajemos en positivo, es decir, sin el uso de métodos agresivos.
E incluso los perros mayores también tienen opciones de ser educados.
Así que, nunca es ni demasiado tarde ni demasiado pronto para educar a un perro y, así, mejorar la convivencia en familia multiespecie. Y aquí el papel de l@s profesionales de la educación canina y la etología es clave e imprescindible.
Y antes de terminar, recuerda que puedes unirte a la lista de correo y recibir todas las semanas consejos y propuestas. Tanto para personas que disfruten de los animales como para quienes aspiran a ser profesionales.