ANIMALES DE COMPAÑÍA Y PETARDOS:
Llega el verano y resulta que los petardos y fuegos artificiales inundan el ambiente festivo veraniego.
Y esto puede afectar muchísimo a nuestros perros y gatos.
Efectos negativos sobre nuestros animales de compañía
Debemos ser muy conscientes de ello y estar pendientes de cuáles son las fechas en nuestra localidad donde los petardos van a estar sonando. En esa época debemos tomar precauciones para evitar el efecto negativo que pueda provocar en nuestros animales de compañía.
Consejos para mitigar la afectación a nuestros animales de compañía
Por ello, aquí te doy unos consejos:
- Primero, no dejes solo a tu perro o gato si sabes que va a ser una noche con mucho ruido pirotécnico. Tu compañía le va a infundir seguridad y calma, y si se encuentra solo justo cuando tenga la sensación de que “el mundo está estallando”, las consecuencias pueden ser serias (autolesiones, destrozos, ataques de pánico, etc).
- Segundo, crea una zona de seguridad en casa, un espacio donde tu perro o gato puedan refugiarse, con las persianas bajadas, con una caseta o transportín envuelto en mantas donde pueda esconderse. Y si tu perro o gato ya tienen decidido que el mejor sitio para esconderse es debajo de la cama, en un armario o en la bañera, deja que se mantenga ahí, no intentes sacarlo ni forzar su salida.
- Permite también que se refugie en ti si así lo demanda. Tu perro o gato se encontrará en una situación de mucho miedo y necesita tu apoyo.
- Crea un entorno de calma, con feromonas y aceites esenciales que ayuden a tranquilizarlos.
- Y si tu perro o gato ya sabes que lo pasa terriblemente mal, acude a tu veterinario para que os ofrezca alguna alternativa farmacológica que pueda ayudarle a superar esos momentos. ¡Ojo! En este caso, debes probar previamente la medicación y no reservarla únicamente para la “noche de los fuegos”.
Aquí os dejo este vídeo de concienciación que insta a la responsabilidad de las personas y solicita que se impongan limitaciones en el uso de la pirotecnia y se promuevan alternativas de bajo impacto acústico, como ya lo han hecho ciudades como por ejemplo Parma y Berlín.