Los gatos nos entienden, pero aún así prefieren pasar de nosotros

Un estudio lo confirma: los gatos nos entienden.

Pero, incluso en un contexto así, prefieren no hacernos caso.

¿Por qué?

Eso es lo que nos toca analizar en el artículo de hoy.

Pero antes, recuerda.

Si todo el contenido que te comparto resuena contigo, puedes unirte a la newsletter y recibir prácticamente a diario nuevos y mejores consejos para mejorar la relación con tus gatos, o conocer más de la ciencia del vínculo humano-animal o de negocios multiespecie

De Nanterre a tu hogar: ¿nos entienden los gatos?

Ha sido todo un descubrimiento.

La Universidad de Nanterre recientemente publicó un estudio que ha despejado algunas de las dudas que llevaban en la mente de muchas personas durante décadas… ¡si no más!

Los investigadores de esta Universidad han confirmado que los gatos, no solo nos entienden, sino que, además, son capaces de diferenciar nuestra voz de la de desconocidos.

O lo que es lo mismo, que cuando les hablas y no tienes respuesta, no es porque no te comprendan, sino porque deciden no hacerlo.

Vaya, que son mucho más listos de lo que se ha creído durante décadas.

Tonos y voces: un matiz muy importante para los compañeros felinos

Todos lo hemos escuchado: los gatos son independientes y, por lo general, muy pasotas. 

O, en otras palabras, lo que quieren decirnos es que no les importamos, pero esto es completamente falso.

Es más, la investigación revela que los gatos son particularmente sensibles al tono que utilizamos al hablarles. 

Esta capacidad les permite distinguir cuándo el discurso está dirigido específicamente a ellos. 

Sorprendentemente, si un desconocido usa el mismo tono afectuoso, los gatos tienden a reaccionar de una manera bastante similar a cómo lo harían con sus tutor@s.

Charlotte de Mouzon, líder del estudio, expresó en una entrevista:

«Lo que descubrimos es que los gatos pueden discriminar entre el discurso que se dirige específicamente a ellos por parte de su dueño y el discurso que se dirige a otros humanos».

Lo cual ha supuesto una confirmación de algo que todos pensaban, pero que, realmente, carecía de una confirmación oficial.

¿Y qué pasa con los perros?

Este equipo de investigación no es nuevo en este tipo de estudios.

Hasta ahora habían realizado otro tipo de experimentos con perros con objetivos similares. 

Y en estos comprobaron que los perros también son capaces de identificar el tono de sus compañeros y diferenciarlo del de otras personas.

¿La explicación? Puede ser mucho más sencilla de lo que crees.

Y es que la diferencia entre la reacción de los gatos y los perros podría residir en el hecho de que los perros están más expuestos a estímulos externos al salir con más frecuencia al exterior.

Algo que tiene todo el sentido del mundo.

Entonces, lanzamos una pregunta…, ¿qué ocurre con aquellos felinos que sí salen a la calle con frecuencia?

Supongo que tendremos que esperar a un nuevo estudio para averiguarlo.

Es el momento de reconsiderar nuestra relación con los felinos

Después de descubrir todo lo que encontramos en este estudio, es el momento de pararnos a pensar un poco.

Y es que las conclusiones de esta investigación nos incitan a reevaluar cómo vemos a nuestros compañeros felinos.

Como he mencionado antes, durante décadas hemos pensado fervientemente que los gatos eran seres muy independientes y que sus únicos intereses eran la comida y un techo sobre el que resguardarse.

El resto, parecía que no importaba.

Sin embargo, como De Mouzon señala: 

«El hecho de que muestren una reacción especial a la manera en que les hablamos significa que somos algo más que los proveedores de comida en su mundo».

Los gatos siempre han sido un enigma para muchas familias multiespecie por su misteriosa aura y su comportamiento tan indiferente.

Pero, por suerte, este estudio arroja un poco de luz sobre la profunda conexión y comprensión que pueden tener con nosotros.

Por eso, tal vez este sea el momento de empezar a ver a nuestros amigos felinos bajo una nueva perspectiva: la de que son mucho más complejos de lo que los humanos creíamos.

 

Referencia bibliográfica:
Mouzon, C., Gonthier, M. & Leboucher, G. Discrimination of cat-directed speech from human-dir

ected speech in a population of indoor companion cats (Felis catus). Anim Cogn 26, 611–619 (2023). https://doi.org/10.1007/s10071-022-01674-w

Contáctanos para más información

Accede a nuestros recursos gratuitos

7 secretos para que tu gato sea feliz en casa

Deja un comentario

Más de 15 años fortaleciendo el vínculo humano-animal

¿Tienes dudas?

Además de nuestros cursos, dispones de nuestros clubs para acceder a contenido especializado:

¿Tienes dudas?