Un gato que hace ejercicio, un gato sano

Un gato que hace ejercicio, un gato sano

 

Los gatos, al igual que los perros, las personas y, de hecho, la gran mayoría de los mamíferos, necesitan hacer ejercicio de manera regular e intensa para gozar de una buena salud. Y nos referimos a buena salud tanto física como mental: es aquello de “mens sana in corpore sano”.

La cuestión aquí es: ¿cómo conseguir que un gato doméstico haga el ejercicio aconsejable? ¿Cómo prevenir el aburrimiento y conseguir que mantenga su cuerpo esbelto y en buen estado?

En este artículo intentaremos dar algunas pautas e ideas para propiciar que nuestros amigos felinos se ejerciten bien.

 

1. Crear espacios verticales elevados

Un gato, por naturaleza, quiere escalar, arañar y estirarse. Y éstas son actividades que precisamente ayudan a mantener una buena condición física y favorecen la estimulación mental. Entonces, ¿por qué no facilitar que puedan hacerlas en casa?

Existen “árboles” artificiales (las llamadas torres interactivas) para gatos. Lo ideal es que estos lleguen hasta el techo, que no se tambaleen y, a poder ser, que estén cubiertos por una gran variedad de materiales lo más atractivos posible. Y si puedes colocarlo cerca de una ventana, mucho mejor.

A parte de los “árboles” artificiales, también podemos poner repisas en paredes y ventanas para que tenga diversas opciones de subir a espacios elevados para observar el mundo desde una distancia segura. Eso, a los felinos, les encanta.

Así que, hay que ir pensando en un diseño de interiores multiespecie para una buena convivencia en familia multiespecie.

 

2. Utilizar juguetes…

Si se trata de motivar a nuestro compañero felino a moverse, utilizar juguetes es una buena idea. El consejo, según los expertos, son dos sesiones de juego al día que duren entre 10 y 15 minutos cada una.

Podemos escoger entre varias opciones:

  • Juguetes interactivos motorizados: Los juguetes que se mueven solos en patrones aleatorios pueden ser muy atractivos para los gatos, ya que simulan ser una presa para ellos.
  • Juguetes de plumas: Y si al juguete le añades plumas… ¡Verás cómo resultará irresistible para tu gato!
  • Ratones de peluche: tu gato sabrá perfectamente que no es un ratón de verdad, pero aun así le resultará un buen sustituto para entretenerse.

Eso sí, ten en cuenta que los gatos se aburren rápido de los juguetes, con lo que hay que ir rotándolos. No han de estar siempre disponibles y has de sacarlos de forma intercalada. Y si además rocías los juguetes con spray de “catnip” (menta gatera) o de “valeriana”, esto va a ayudar a que les vuelva a interesar un juguete antiguo.

 

3. … O burbujas de jabón

Podría muy bien ser que a tu gato le resultara divertido perseguir y romper burbujas de jabón. Eso sí, si es el caso, procura utilizar jabones naturales.

 

4. Cazar alimentos y premios

Otra idea para ejercitar a tu gato es separar su porción diaria de alimento en tres o cinco comidas pequeñas para ir proporciónaselas durante todo el día en una variedad de juegos y rompecabezas. ¿Por qué? Pues porque tu gato, a pesar de ser doméstico, ha conservado gran parte de sus impulsos naturales como cazar para alimentarse. Así que una forma estupenda de fomentar eso en un gato de interior es hacer que «cace» su alimento y sus premios.

 

5. Cajas para ocultarse

Cuando los gatos salvajes se sienten amenazados, se esconden en árboles, guaridas o cuevas. En el caso de los gatos domésticos, que como seguro que habrás notado mantienen su obsesión por esconderse, utilizar cajas puede ser una buena opción. De hecho, hay estudios que demuestran que tener acceso a cajas para ocultarse disminuye el estrés de los felinos.

 

6. Recintos al aire libre: “Catios”

Ofrecerle a un gato de interior la oportunidad de experimentar el aire libre de manera segura es proporcionarle estimulación física y mental sin los peligros comunes de deambular por la calle.

El recinto debe estar en un espacio externo, para permitir que el gato se exponga al aire fresco y a los rayos del sol, pero que sea tan seguro como para evitar que se escape o que un depredador pueda acceder.

 

7. Menta gatera: “catnip”

Como ya he comentado en anteriores ocasiones, muchos gatos se vuelven locos por la menta gatera. Por eso, brindarle un juguete que la contenga puede ser una forma ideal de animarlo a participar en un buen juego interactivo. No todos los gatos son susceptibles a esta planta, pero si el tuyo sí lo es y absorbe la nepetalactona que contiene, los centros de placer del cerebro se activan y esto hace que entre en estado de éxtasis. Y no te preocupes, no produce adicción.

Otras hierbas que pueden estimular a tu gato son el matatabi y la valeriana. Se trata de descubrir cuáles son las preferencias de tu gato.

Eso sí, ten en cuenta que después de 10 o 15 minutos de interacción con la hierba que le gusta o el juguete que la contenga, el gato se habitúa y deja de interesarle, pero ya habrás logrado una de las sesiones necesarias de juego diario para tu gato. Entonces toca retirar este estímulo para volvérselo a presentar en otro momento.

En definitiva, “mens sana in corpore sano” para toda la familia multiespecie. Y tienes aquí unas sencillas estrategias para lograrlo con tu gato, además de que con todo ello fortalecerás vuestro vínculo.

Contáctanos para más información

Accede a nuestros recursos gratuitos

7 secretos para que tu gato sea feliz en casa

Deja un comentario

Más de 15 años fortaleciendo el vínculo humano-animal

¿Tienes dudas?

Además de nuestros cursos, dispones de nuestros clubs para acceder a contenido especializado:

¿Tienes dudas?