Forma un vínculo con tu gato fuerte: Técnicas efectivas para mejorar tu relación

Los gatos son esos seres que nos parecen muy complejos y distantes. Y crear un vínculo con tu gato fuerte puede ser complicado.

Y si eres un amante de este animal, sabrás que no hay nada como la sensación de amor y cercanía que puedes sentir cuando te relajas junto a tu felino favorito. 

Que se acurruque a tu lado, te ronronee y te mire con esos ojos hace que te derritas como un helado en verano.

Pero, claro, son tan enigmáticos que te preguntas, ¿cómo puedes asegurarte de que estás construyendo una relación sólida y positiva con tu gato? 

En este artículo, exploraremos técnicas efectivas para mejorar tu vínculo con tu amigo felino.

Quédate para descubrirlo.

¿Por qué es importante formar un vínculo con tu gato?

Esta pregunta es esencial, sobre todo si nunca antes has tenido gatos o siempre te has movido en un ambiente perruno.

Los mitos nos han dicho que los gatos son incapaces de querernos y que no es posible formar un vínculo con ellos.

Y, es verdad, pueden parecer independientes, pero eso no les exime de necesitar amor y atención como cualquier otro animal.

Y es que construir un vínculo fuerte con él puede mejorar su bienestar emocional y físico.

Además, una relación sólida con tu gato te ayudará a comprender mejor sus necesidades.

Y, a su vez, identificar cualquier problema de salud o comportamiento.

Pero, claro, ¿esto cómo se consigue?

Te lo cuento a continuación.

Comunícate de manera efectiva

Ah, parece que te lo estoy poniendo imposible desde el principio, porque comunicarse con un gato puedes creer que sea una tarea compleja.

Pero una de las claves para formar un vínculo fuerte con tu gato es aprender a comunicarte efectivamente con él.

Y es que los gatos tienen un lenguaje corporal complejo y sutil, por lo que es importante estar atento a sus señales para entender lo que están sintiendo y poder actuar en consecuencia.

Pero, claro, ¿cómo puedes comunicarte con él?

Uno de los métodos más efectivos es a través del lenguaje corporal, respetar su espacio personal y evitar movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustarlo.

Y, además, existe una técnica que es muy efectiva y que te sorprendería.

La mejor técnica para construir una buena relación con un gato

Los expertos en comportamiento felino han descubierto que la técnica del parpadeo lento es una de las mejores formas de construir una relación sólida con tu gato. 

Y estarás preguntándote, ¿cómo que el parpadeo lento?

Sí, es tal cual suena.

Los gatos responden positivamente a este tipo de comunicación visual, lo que les ayuda a sentirse más seguros y cómodos en tu presencia.

Según un estudio realizado por un equipo de investigadores en el Reino Unido, los gatos son más propensos a hacer un parpadeo lento si sus dueños también lo hacen. 

Y, también, se suelen acercar más a las personas que les hacen un parpadeo lento antes que a otras que no lo hacen.

Esto, aunque parezca una tontería, puede ser especialmente útil para los gatos tímidos o nerviosos que necesitan tiempo para acostumbrarse a nuevas personas o entornos.

¿No te parece fascinante?

Estudios acerca de la técnica del parpadeo

Claro, después de haber leído esto de la técnica del parpadeo, es posible que pienses que quiero tomarte el pelo, pero nada más lejos de la realidad.

 Un estudio realizado en el Reino Unido mostró que los gatos pueden sentirse atraídos por las personas que les ofrecen una mano extendida y abierta, lo que les permite acercarse y explorar sin sentirse amenazados. 

Esta técnica, combinada con el parpadeo lento, puede ser una forma efectiva de construir una relación sólida con tu gato y, te prometo, que es mucho más sencilla de lo que puedes pensar ahora mismo.

Otras técnicas para afianzar la relación y el vínculo con tu gato 

Si además de la técnica del parpadeo lento, te gustaría probar otras técnicas para fortalecer tu vínculo con tu gato, prueba con estas ideas:

  • Dedícale tiempo al juego con él cada día.
  • Ofrécele golosinas y premios.
  • Acarícialo regularmente, siempre que él lo disfrute.

Deja que te los explique a continuación.

Dedica tiempo a jugar con tu gato todos los días. 

Los gatos no están ahí simplemente porque son adorables y nos hacen muchísima compañía.

Son depredadores naturales y necesitan una forma de expresar su instinto cazador.

Seguro que lo habrás notado en cuanto te cruzaste con el tuyo.

Por eso, el juego es una excelente manera de satisfacer esta necesidad y construir una relación fuerte y positiva con él.

Eso sí, evita utilizar tus propias manos como juguete, porque puedes terminar hasta las cejas de arañazos.

Mejor utiliza juguetes como cañas, ratones de peluche o pelotitas.

Ofrece a tu gato golosinas y premios como recompensa por buen comportamiento. 

A los gatos les encanta comer, pero no es buena idea darles premios por gusto (aunque seguro que también ayuda).

En su lugar, ofrécele golosinas y premios como recompensa por un buen comportamiento.

Esto puede ayudar a fomentar una relación de confianza y gratitud.

Acaricia a tu gato regularmente. 

Sí, aunque nos hayan dicho siempre lo contrario, los gatos disfrutan de la atención física y el contacto.

Pero, claro, adecuándote a sus límites y sin forzar la interacción si tu gato está incómodo o estresado.

Por eso te decía antes que le prestaras atención a su lenguaje corporal. 

Su cola, por ejemplo, te puede revelar si es el momento para las caricias o no.

¿Cómo saber si el vínculo con tu gato es fuerte? 

Si has llegado hasta aquí, espero que haya sido con varias ideas para fortalecer el vínculo con tu compañero felino. 

Pero, tal vez te estés preguntando cómo puedes saber si el vínculo con tu gato es fuerte en algún momento.

Estas son algunas señales que puedes captar para ver si se ha fortalecido o no:

  • Tu gato se acurruca contigo y busca tu compañía.
  • Tu gato te sigue alrededor de la casa o se sienta cerca de ti cuando estás en una habitación.
  • Tu gato ronronea cuando estás cerca de él.
  • Tu gato te mira con expresiones faciales suaves y relajadas.
  • Tu gato te busca para jugar y se emociona cuando te ve.

Si cumples algunas de ellas, puedes darte por satisfech@.

Pero si aparecen todas… ¡enhorabuena! El vínculo con tu gato es excelente.

Contáctanos para más información

Accede a nuestros recursos gratuitos

7 secretos para que tu gato sea feliz en casa

Deja un comentario

Más de 15 años fortaleciendo el vínculo humano-animal

¿Tienes dudas?

Además de nuestros cursos, dispones de nuestros clubs para acceder a contenido especializado:

¿Tienes dudas?