Conviértete en un

Educador Vincular Felino Profesional

Haz de tu pasión por los gatos una profesión

Formación acreditada por:

Esta formación es para ti si:

¿Qué conseguirás con esta formación?

¿Qué incluye esta formación?

Soporte

1r Nivel 14 semanas de soporte
2o Nivel 20 semanas de soporte

Plataforma con contenidos

Vídeos y materiales – Para toda la vida

Webinars en directo

3 webinars al mes – dinámicas, ejercicios, contenido nuevo, coaching emocional, preguntas y respuestas. 

Sesiones individuales de 30 min

Una en el 1er. nivel y otra en el 2º nivel

Grupo exclusivo

Soporte continuo, interacción entre compañer@s, casos prácticos y bibliografía.

Evaluación

1r Nivel, evaluación de cada módulo.
2o Nivel, evaluación de cada módulo y presentación de trabajo final.

36 CEUs avalados por el IAABC

*Los CEUs son créditos aceptados por universidades e instituciones educacionales como créditos oficiales para los programas de grado y requisitos de otorgación de licencias profesionales.

Inicio:

Marzo – 2024

¿Quiénes somos?

Dra Paula Calvo

Antrozoóloga, etóloga y bioquímica

Desde niña crecí en la compañía de otros animales, lo que me llevó a quererlos y respetarlos.

Llevo 20 años atendiendo casos de supuestos problemas de conducta, tanto con perros como con gatos, en familias multiespecie. Y hace 15 me di cuenta, tras unos cuantos casos ya complicados, que para realmente lograr la buena convivencia en la familia multiespecie había que promover y/o reparar también el vínculo.

En el caso de los gatos percibí que aún era más complicado, porque muchas personas partían de la idea de que con el gato no se podía crear vínculo.

La ciencia ha demostrado recientemente que esto no es así y que se crean vínculos afectivos muy potentes entre gatos y humanos, que además podemos fomentar.

Por ello, partí con la Educación Vincular Felina para resolver los problemas de convivencia humano-gato.

Ale López

Consultora Certificada en Comportamiento Felino, CCBC

Es la propietaria de Rasca y Pica en Buenos Aires, Argentina. Esta certificada en Fear Free Shelters, es Jefa Regional del equipo de la Asociación Internacional de Consultores de Comportamiento Animal Argentina IAABC, Miembro activo de Pet Professional Guild PPG ,Miembro de Red Internacional de Animales de Compañía ICAN.

Liceray Araujo

Coach Multiespecie

Coach certificada por ICF, con mas de 15 años de experiencia trabajando con personas en situaciones de peligro de exclusión.

Actualmente me especializo en el acompañamiento de las personas que quieren ganar en confianza, seguridad y gestionar mejor sus emociones para poder convivir en armonía junto a su familia multiespecie.

Otros ponentes del programa

Dra. Ainhoa Mollá

Coach, etóloga y veterinaria clínica

Ha creado Aurum Contigo (@aurumcontigo), desde donde ofrece sus servicios como Coach Multiespecie y promueve la medicina veterinaria preventiva, acompañando a los tutores a gestionar sus propias emociones ante alteraciones de comportamiento o enfermedades de sus gatos.

Constanza Stuart

Veterinaria y etóloga

Bachiller en Conservación de Fauna y Medio Ambiente. Médico Veterinario. Lic. en Medicina Veterinaria. Diplomado en Etología Clínica y Bienestar Animal. Master en Etología Clínica Veterinaria. Actualmente Etóloga Clínica y Directora administrativa en Centro Integral de Comportamiento Animal (CICAN).

Cristiana Matins

Experta Intervenciones Asistidas con Animales

Intervenciones Asistidas con Animales en El Racó de Milu. Su primer gato de terapia fue IVO, un persa muy especial que despertó y abrió mi mente para la posibilidad de realizar intervenciones asistidas con gatos.

Dra. Laura Arena

Antrozoologa y Veterinaria

Dra. en medicina veterinaria, especialista en comportamiento y bienestar animal y en medicina forense veterinaria.
Hace más de 15 años que trabaja en el mundo de la gestión de las poblaciones de perros y gatos callejeros. Responsable científica de la Asociación “Stray Dogs International”.

Dra. Mercedes Torres

Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía. Educ. Vincular Felina

Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (España). Especialización en Diagnóstico por Imagen en 1992. Radióloga consultora en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño y en el Centro de Diagnóstico Avanzado Zentro de Zaragoza (España). Etóloga canina y felina, educadora canina, técnico en intervenciones asistidas, formada en el campo de la Antrozoología y el vínculo Humano-Animal. Formadora de profesionales de la educación canina en Madrid y Zaragoza. Además, ha trabajado en la detección de enfermedades humanas por parte de animales, y en cómo estos pueden mejorar la calidad de vida de las personas, en un entorno de entendimiento y respeto mutuo.

Mónica Vila

Veterinaria y etóloga (de La Curiosidad salvó al gato)

Veterinaria y Etóloga por la UAB (Barcelona, España). Formadora de auxiliares de veterinaria. Información de la buena para la felicidad con mascotas.

Nicolás Destefano

Diplomado en etología clínica y Especialista en la terapia cannabinoide

Médico Veterinario de la Universidad Nacional de La Plata. Fundador y DT de “Tricoma centro de bienestar animal”. Diplomado en etología clínica CEMV. Terapeuta Floral del programa de educación internacional Bach. Especializado en terapia cannabinoide con formación internacional y miembro fundador de la Asociación Civil Veterinarios Cannabicos Argentinos. Especializado en el vínculo humano animal y en el Instituto Iberoamericano de Antrozoología.

Rosa Cirac

Psicóloga clínica

Licenciada en Máster en Investigación en Psicología orientada a Psicología Positiva y Funcionamiento Humano, en Metodología de la Investigación y en Terapia Familiar Sistémica, con Postgrado en Psicología Clínica Infanto Juvenil y en Antrozoología. Fue directora de servicios del Instituto para la Promoción Social y de la Salud. Socia de la Sociedad Española de Psicología Positiva y miembro de la International. Network on Personal Meaning. Autora de diferentes artículos dedicados al vínculo humano-animal.

Sonia Arranz

Educadora Felina. Oh My Gat.

Estudió Biología y Etología Felina. Además es Auxiliar Técnica Veterinaria para tener conocimientos sobre la salud de los gatos, porque cree que es muy importante poder tratarlos. Actualmente es Educadora Felina y Catsitter. Tiene más de ocho años de experiencia trabajando con gatos y resolviendo problemas de comportamiento.

Tamara Hernán

ATV, Educadora canina y Educadora Vincular Felina

Dejar un legado en donde las próximas generaciones tengan respeto por los animales y sea lo normal en vez de algo extraordinario. Ese es el sueño de Tamara Hernán, Mamá Multiespecie de 2 perros, 2 gatas y un peque humano. Empezó en el mundo animal en 2014 como enfermera veterinaria (ATV) y a día de hoy es Educadora canina y Educadora Vincular Felina. Compagina su Crianza Multiespecie® con la divulgación y la formación hacia las familias multiespecie con peques y otros profesionales.

Nivel 1. Bases de la Educación Vincular Felina

1.1 Origen del gato doméstico.
1.2 Vínculo humano-animal desde la perspectiva humana.
1.3 Tipos de vínculo de humano hacia gato.
1.4 Tu gato y tú, perspectiva del gato.
1.5 Tu gato y tu personalidad del gato
1.6 Diferencias culturales en las relaciones humano-gato.

2.1 El gato como conexión con la naturaleza.
2.2 El gato como beneficio para la salud humana.
2.3 Beneficios del gato como apoyo social.
2.4 Los gatos como capital social.

3.1 Etapas del desarrollo del comportamiento del gato.
3.2 La importancia del estrés en el comportamiento y la salud de tu gato.
3.3 Comportamiento de caza y depredación.
3.4 Comportamiento Alimentario.
3.5 Comportamiento social con gatos.
3.6 Comportamiento social del gato con personas.
3.7 Comportamiento del gato con otros animales.
3.8 Necesidades comportamentales del gato.

4.1 Comunicación visual/postural del gato.
4.2 Comunicación auditiva/oral.
4.3 Comunicación olfativa/química

5.1 Valoración de calidad de la vida de tu gato.
5.2 Distribución del entorno.
5.3 Gatificación.
5.4 Enriquecimiento ambiental.
5.5 Interacción social con humanos: Juego y cohesión social.
5.6 Ejercicios para mejorar el vínculo.

6.1 Introducción a los problemas de conducta.
6.2 Posibles dificultades en la vida con tu gato.
6.3 Problemas de conducta: eliminación inadecuada.
6.4 Problemas de conducta: agresividad hacia personas.
6.5 Agresividad entre gatos.
6.6 Problemas de conducta: destructividad.
6.7 El síndrome de la carga del cuidador.
6.8 Preparándose para la pérdida y su duelo.
6.9 Fatiga por compasión.

7.1 Mejorando el entorno.
7.2 Mejorando la comunicación con tu gato.
7.3 Mejorando la interacción con tu gato.
7.4 Plan de acción y despedida.

8.1. Masterclass con la veterinaria y etóloga Mónica Vila de La Curiosidad Salvó al Gato.
8.2. Masterclass con la ATV Sonia Arranz de Oh My Gat.
8.3. Masterclass con la educadora felina Cristiana Martins de Faith & Hope Project.
8.4. Masterclass sobre FIV y FELV, con Mónica Vila de La Curiosidad Salvó al Gato.
8.5. Masterclass sobre Alimentación Felina, con Ainhoa Mollá.

Nivel 2. Profesionalización de la Educación Vincular Felina

Bases de la Educación Vincular Felina: Repaso y actualización de bases del vínculo humano-gato
¿Problema médico o comportamental o vincular?
¿Qué es la etología?

Enriquecimiento ambiental
Fomentando el vínculo bidireccional humano-gato

Aproximación a la evaluación e identificación de problemas de comportamiento y convivencia del gato
Agresividad en gatos – Dirigida por personas
Agresividad en gatos – Dirigida hacia personas
Agresividad en gatos – Entre gatos
Problemas de destructividad felina
Conductas repetitivas / Trastornos compulsivos
Eliminación inadecuada
Miedo y ansiedad en gatos – Ansiedad Generalizada en el gato/estrés
Trastornos relacionas con la separación
Tipos de miedos y fobias en gatos
Tipos de miedos, estímulos inanimados
Vocalizaciones excesivas
Trastornos alimentarios (pica y anorexia)
Hiperactividad

Protocolos de agresión
Protocolos para eliminación inadecuada en gatos
Protocolos para Miedo y Fobia en gatos
Más sobre protocolos para miedos y ansiedad
Protocolos para estrés/ansiedad generalizada
Manejo Conductas repetitivas
Protocolos de Ansiedad por separación
Protocolos de destructividad
Protocolos para trastornos de conducta alimentaria (anorexia y pica)
Protocolos para hiperactividad
Protocolos de vocalización excesiva

Guión de entrevista estructurada y seguimiento del cliente
Técnicas de modificación de la conducta
Formulario de cliente y de seguimiento
Escala de estrés
FeBarq
Tests de personalidad del gato
Cuestionario del vínculo humano-gato: ESCALA CORS
Manejo de consultas en casa multigato

Primera entrevista: cómo encarar un nuevo cliente,  revisando el historial, anamnesis y pronóstico
Seguimiento del caso
Cómo y cuándo referir
Sobrecarga del cuidador
Comunicación con el Tutor

Flores de Bach
Aceites esenciales
El uso de neutracéuticos en gatos

1. Masterclass: Uso del CBD en el tratamiento comportamental del Gato, con NICOLÁS DESTEFANO (Diplomado en etología clínica y Especialista en la terapia cannabinoide).
2. Masterclass: Manejo en clínicas fear free-cat friendly, con CONSTANZA STUART (Veterinaria y etóloga).
3. Masterclass: Neurofisiología Felina, con la DRA. MERCEDES TORRES (Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía).
4. Masterclass: Causas orgánicas de eliminación inadecuada, con la Dra. AINHOA MOLLÁ (Veterinaria y educadora vincular felina).
5. Masterclass: Gatos geriátricos alteraciones de conducta, con la Dra. AINHOA MOLLÁ (Veterinaria y educadora vincular felina).
6. Masterclass: Comportamiento reproductor Felino y cuidados de los gatitos, con la Dra. AINHOA MOLLÁ (Veterinaria y educadora vincular felina).
7. Masterclass: Niños y Gatos, con TAMARA HERNÁN (ATV, Educadora canina y Educadora Vincular Felina).

Rellena el formulario de cualificación para poder agendar llamada

¿Hablamos?

Rellena el formulario de cualificación para poder agendar llamada

Más de 15 años fortaleciendo el vínculo humano-animal

¿Tienes dudas?

Además de nuestros cursos, dispones de nuestros clubs para acceder a contenido especializado:

¿Tienes dudas?